top of page

¿Qué es Arteterapia?

El Arte Terapia (AT) emergió a principios del siglo 20 y se formaliza como práctica clínica y profesión en la segunda mitad del siglo XX. Existen diversas orientaciones, metodologías y técnicas que se aplican en forma grupal o individual.

 

La práctica del AT se basa en las investigaciones sobre el desarrollo humano y teorías psicológicas, las cuales se ponen en práctica a través de los distintos medios terapéuticos con el objetivo de ayudar en casos de conflictos emocionales, deficiencias psíquicas y sociales,  autoestima, etc. Lo fundamental en el AT, es el proceso que utiliza la persona para comunicar su interioridad, puesto que el arte se utiliza como un lenguaje de comunicación no verbal.

La terapia artística por tanto, es una combinación de arte y psicoterapia y, en teoría cada uno de estos elementos se ve estimulado por su fusión con el otro. El trabajo con materiales plásticos, ya sea pintura, modelado u otros medios visuales, da la posibilidad a cada persona de encontrar nuevas respuestas a sus conflictos a partir de lo que ha creado en la sesión y el vínculo de confianza que se establece entre terapeuta y usuario es fundamental para que el paciente vaya profundizando en sí mismo según su propio ritmo.

 

¿Para quién es el arteterapia?

  • Para ti que buscas una vía de autoconocimiento y crecimiento interior.

  • Población Infantil. (Trastorno del aprendizaje, hiperactividad, autismo, patologías, etc.)

  • Adolescentes, padres y madres y tercera edad.

  • Personas con algún tipo de discapacidad física o mental.

  • Enfermedades degenerativas, oncológicas y paliativos.

  • Inserción social; inmigrantes y refugiados.

  • Equipos e instituciones médicas, psiquiátricas, consultorios municipales, recintos carcelarios y escuelas entre otros. 

Beneficios del Arte Terapia son múltiples, debido a que los pacientes:

  • Tienen una alternativa más para la comunicación

  • Expresan sentimientos que serían difíciles de expresar de otra manera

  • Incrementan la autoestima y la confianza

  • Desarrollan herramientas positivas de enfrentamiento.

© 2017 Constanza Coffre 

    Chile/Germany

  • Instagram Social Icon
bottom of page